Cartoon Springboard
Inscripción (aquí). Información (aquí). Jornadas en inglés.
Inscripción (aquí). Información (aquí). Jornadas en inglés.
Sección de Ciencias Sociales. Intervienen: Cristina Monge, presidenta de Mas Democracia; Joan Navarro, profesor de la Universidad Complutense; Enrique del Olmo, investigador principal del estudio. Sala Pérez Galdós. 12:00h.
El Ateneo de Madrid, la Embajada de Irlanda en España y la Bloomsday Society. Lectores: Kate Marriage, Ophelia Leon, Terry Craven, Nieves Morán, Pilar Pastor, Lois Humphrey, Juan Olmedilla y David …
Seguir leyendo «Lectura de Ulysses, de James Joyce: Nostos, Eumaeus (Episode XVI)»
Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas. Publicado por el Congreso de los Diputados en 2024. Intervienen: Piedad García-Escudero Márquez, letrada de las Cortes Generales, catedrática de Derecho Constitucional, coautora; Diego …
Seguir leyendo «Presentación del libro Momentos estelares del Parlamento a lo largo de la historia»
Sección de Ciencias Históricas. Intervienen: Sonia Sánchez, Universidad Francisco de Vitoria, Diego Martínez, autor, Universidad Francisco de Vitoria y Gutmaro Bravo, Universidad Complutense de Madrid. Presenta y modera Eduardo Sánchez Gatell
Secciones de Mitos, Religiones y Humanidades, de Filosofía y de Pensamiento Marginal. Intervienen: Daniel José Carrasco, autor. Preside: Pedro López. Presenta: Ana Maestro. Sala Larra. 19:00h.
Agrupación Republicana Ateneísta. Interviene: Ángel Bahamonde Magro, catedrático emérito de Historia Contemporánea. Presenta: Juan Armindo Hernández Montero. Modera: M.ª del Rosario Rodero Salamanca. Sala Pérez Galdós. 19:30h.
Agrupación de Aire Libre y el Grupo de Teatro La Cacharrería. Reparto: Maribel Hernández; Luis Miguel Rodríguez y María Fernanda Triviño. Imágenes: María Velázquez. Dirección: María Fernanda Triviño. Sala Ramón …
Venta de entradas (aquí) Belén Vaquero y Delirivm Musica “LA ARCADIA”. Cantatas de cámara de Alessandro Scarlatti. Nota de prensa. + Información
Venta de entradas (aquí) Qvinta Essençia “EL SENTIR DE MI SENTIDO”. Música y poesía del Siglo de Oro. Nota de prensa. + Información Obras de Francisco Guerrero, Ginés de Morata, …
Seguir leyendo «Quinta edición del FESS Madrid. Festival Encuentro Silva de Sirenas»
Entrada libre hasta completar aforo. El proyecto ¿Qué ves cuando me ves?, de la fotógrafa Carmen Ballvé y la divulgadora sobre discapacidad intelectual Lola Arias, se presenta en el Ateneo …
Seguir leyendo «Exposición fotografía ¿Qué ves cuando me ves?, de Carmen Ballvé»
Madres Coraje, hijas con carácter. Entrega de reconocimientos. Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: Mariví Corporates Prieto, Agustina Borrás López, ASPACE Madrid. Presenta y modera: Carmen Ferrer Arnedo, enfermera, …
Seguir leyendo «Dia Internacional de las Personas Cuidadoras»
Semana de la Ciencia Sección de Ciencia y Tecnología. Intervienen: Alberto Gago Fernández, asesor del Gabinete de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; Diego Hidalgo Demeusois, autor …
Seguir leyendo «Las políticas de la IA: entre control y fomento»
Sección de Filosofía. Intervienen: José Luis Egío, doctor por la Universidad de Murcia con la tesis Calvinismo, galicanismo y antimaquiavelismo en el pensamiento político de Innocent Gentillet (1532-1588); Francisco Castilla, catedrático …
Seguir leyendo «Francisco de Vitoria. Un pensador europeo en la España del siglo XVI»
Sección de Filosofía: Intervienen: Álvaro María Cuesta Terán, autor. Presenta: Serafina Alonso.Modera: Jose María Alonso del Val O.F.M. Sala Ramón y Cajal. 18:30h.
Agrupación Especial para el Estudio de las Religiones. Interviene: Angelo Pantaleoni. Salón Ciudad de Úbeda. 19:30h.
Sección de Ciencias de la Salud. Presenta: Juan José Castro, director. Sala Pérez Galdós. 11:30h.
Sección de Ciencia y Tecnología en colaboración con la Asociación "11 de Febrero.org para el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia" y Technovation Girls. Intervienen: …
Seguir leyendo «Semana de la Ciencia 2024. Cuéntame quién te inspiró»
Sección Africanista. Interviene: Javier Ortiz-Echagüe, historiador del arte. Ha participado en el comisariado de exposiciones como de Desbordamiento de Val del Omar (Museo Reina Sofía, 2010), Norte de África. Ortiz Echagüe (Museu Nacional d'Art …
Seguir leyendo «Etnografía pictorialista. José Ortiz Echagüe en el norte de África»
Sección de Literatura. Intervienen: María Teresa Rodríguez de Castro, autora; Cristina Sánchez-Andrade, escritora, crítica literaria, traductora y profesora de Literatura en la Universidad Complutense;; Patricia Romero, aficionada a la pintura, …
Seguir leyendo «Presentación del libro El fuego y la púrpura»